








La aparatología removible es el tratamiento ortodóntico empleado en la dentición temporal y mixta utilizado para provocar cambios histológicos en los tejidos del órgano masticatorio a través de estímulos mecánicos sobre dientes y periodonto. Así, determinados estados patológicos diagnosticados en la dentición temporal, se corrigen con el empleo de esta aparatología.
Para llevar a cabo el tratamiento, se usan las placas removibles activas, que son elaboradas en el laboratorio dental por el protésista dental.
Se constituye como una base de resina que contacta con los dientes, el proceso alveolar y, en el caso de maxilar superior, también con el paladar. Esta placa o base, se mantiene fija a la arcada dental mediante elementos de sujeción, de tal modo que el paciente puede retirarla y colocarla él mismo, llevándolas temporalmente según las indicaciones del odontólogo.
Las placas tienen elementos activos que son los que le dan la funcionalidad al aparato. La actuación de la placa removible incidirá sobre un solo maxilar, aunque puede hacerse que influya sobre el maxilar antagonista, y lo hará directamente con fuerzas mecánicas sobre los dientes, el periodonto, el hueso alveolar, el hueso maxilar, y la articulación temporomandibular.
Resorte: apoyado y activado sobre los dientes, provocando así el desplazamiento de los mismos. Algunos ejemplos son los siguientes:
Tornillo de expansión: Amplía la arcada dentaria, generalmente en sentido transversal o sagital. El tornillo colocado en el interior del acrílico, se va activando, a la vez que activa la resina, según el tratamiento a realizar.
Algunos elementos retenedores son:
Nuestro laboratorio dental le brinda las mejores soluciones para sus trabajos en aparatología removible,
Laboratorio Dental Alberto Zanatta | Manuel Ocampo 3724, Valentín Alsina, Buenos Aires
Tel: (011) 4209-9185 | Cel: 11-4430-0880 | Email: info@laboratoriozanatta.com.ar